
Analítica de impactos visuales en medios exteriores

Diseño, desarrollo & Innovación en OOH
Métricas EO
Diseño de métricas con datos del INEGI
Con información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es como se elabora la base de la matriz de estadística y probabilidad de impactos visuales de medios exteriores.
Asimismo, se aplican técnicas de probabilidad similares a las que implementa IBOPE para la medición de medios en publicidad exterior.
Analítica de medios
Cuando el dato sí importa
La importancia para el anunciante tenga una medición probabilística de que su mensaje será recordado.
Una campaña tendrá éxito en la medida de conocer a cuántos consumidores llegará el mensaje.
- Censo de población por estado o municipio.
- Parque vehicular en cada estado.
- Métrica de probalidad de los impactos visuales.
Mapas de estudio de impactos
¿Por qué elegirnos?
Planificación de medios
Integración de herramientas para la correcta planificación de pautas publicitarias.
Acceso personal
Consulta de cada usuario para la consulta de mapas de impactos visuales.
Analítica de impactos
Analíticas de impactos visuales probabilísticos con datos del INEGI.
Cobertura
Amplia cobertura a nivel nacional de medios exteriores y rutas de autobuses.
Mapas
Generación de mapas de estudios de impactos visuales de medios exteriores.
Sistema de medios
Sistema de control de campañas publicitarias y disponibilidad de medios.
Analitica de datos
Estructura del Dashboard
El diseño del reporte (Dashboard) está conformado con 3 variables de estructura:
-Censo de población. (Dato fijo INEGI)
-Parque Vehicular nacional. (Dato fijo INEGI)
-Cálculos estadísticos: Probabilidad estimada de impactos vehiculares.


Con los dos datos fijos proporcionados por el INEGI, se pueden realizar la estructura de la matriz de información:
- Tablas de Excel. - Integración de variables de consulta
- Circulación vehicular: Dato fijo INEGI
- Población de México: Dato fijo INEGI
- Métrica de probalidad de los impactos visuales.
- Estimación de impactos y segundos visibles
- Estimación de impactos por turnos
- Mapa de cobertura de sitios propuestos
Dashboard de datos
IMPACTOS VEHICULARES
Este dato se obtiene calculando del parque vehicular del 100%, sólo se considera el 80%. Es decir, que un 20% se omite considerando que no circula ese día.
Parque vehicular: El INEGI nos proporciona 5 datos vehiculares:
– Automóviles – Autobuses de pasajeros
– Camiones de carga.
– Motocicletas – Transporte de gobierno.
– Cálculos estadísticos:
Probabilidad estimada de impactos vehiculares.
Dashboard de datos
SEGUNDOS VISIBLES ÓPTIMOS
Los segundos óptimos visibles se obtiene en tres posibilidades:
-Tráfico fluido – Tráfico Normal – Con carga vehicular.
Para estos casos se toma como base fija los siguientes parámetros:
Los segundos visibles se determina el tiempo que el conductor o copiloto puede apreciar el mensaje publicitario.
– De 2 a 3 seg. Como tráfico fluido.
– De 3 a 6 seg. Como tráfico Normal
– De 7 a 15 > seg. Como tráfico con carga.
De estos datos base se realiza una estimación aleatoria y considerando la circulación vehicular.
ESTIMACIÓN DE TURNOS VEHICULARES
Para estimar el cálculo por turnos se determinó como base 3 datos:
– Matutino: 45%
– Vespertino: 20%
– Nocturno 35%
Se multiplica el porcentaje de cada turno con el dato de circulación vehicular.
Dashboard de datos
POBLACIÓN - INEGI
De la base de datos que nos proporciona el INEGI, se señala el gráfico poblacional, tanto del municipio donde estén instalados los anuncios o el anuncio espectacular.
Se integra al reporte de impactos el gráfico general del estado donde se ubica el anuncio o anuncios espectaculares.
Como dato complementario, se integra el PIB de cada estado.
VIAJAN POR MEDIO MÓVIL
Para determinar el uso del automóvil o ruta de autobús se toma como base:
– Del parque vehicular de automóviles y rutas de autobuses se estima:
– 29% que usan el automóvil por índice de población.
– 38% usan una ruta de autobús por índice de población.
– De estos cálculos se aplica una fórmula aleatoria entre los datos de población versus autos o autobuses.
- Porcentaje % estimado por fuentes de estudios de mercado en México
Campañas exitosas








